Puentes en la ciencia: caminos internacionales para la investigación y formación avanzada

America/Bogota
Descripción

Objetivos: 

  • Fomentar la colaboración internacional entre instituciones europeas y latinoamericanas en educación e investigación en física.

  • Intercambiar mejores prácticas en educación de posgrado, diseño curricular y formación interdisciplinaria en física avanzada.

  • Destacar iniciativas ERASMUS+ exitosas y su impacto local.

  • Construir redes para proyectos de investigación conjuntos y programas de doble titulación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe.

    • 1
      Apertura y presentación del proyecto EL-BONGÓ physics Auditorio Ricardo Losada (Universidad Antonio Nariño, sede Bogotá, campus Federman)

      Auditorio Ricardo Losada

      Universidad Antonio Nariño, sede Bogotá, campus Federman

      Calle 58A Bis # 37 - 94 Bogotá, Colombia

      09:00 a 09:20 a.m. - Saludos de Bienvenida
      09:20 a 09:30 a.m. - EL-BONGÓ physics

    • 2
      Panel: Diplomacia científica ¿por qué crear el puente entre ciencia y políticas públicas? Auditorio Ricardo Losada (Universidad Antonio Nariño, sede Bogotá, campus Federman)

      Auditorio Ricardo Losada

      Universidad Antonio Nariño, sede Bogotá, campus Federman

      Calle 58A Bis # 37 - 94 Bogotá, Colombia

      Susan Benavides, Vicerrectora de Investigaciones y Extensión, Universidad De América
      Luisa Fernanda Gallo - Agregada de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Colombia
      Reinhard Babel, Director regional - DAAD
      Angela Moca Licciardi, Directora de Cooperación Internacional, Université de Toulouse

      Moderador: María Claudia Coral, Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales, UAN

    • 10:30
      Coffee break
    • 3
      Panel: Ciencia abierta, una oportunidad para el conocimiento Auditorio Ricardo Losada (Universidad Antonio Nariño, sede Bogotá, campus Federman)

      Auditorio Ricardo Losada

      Universidad Antonio Nariño, sede Bogotá, campus Federman

      Calle 58A Bis # 37 - 94 Bogotá, Colombia
      • María Alejandra Tejada, Asesora de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana
      • Arturo Garduño-Magaña, Repositorios - Ciencia Abierta - Datos, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
      • Luis Núñez, docente investigador Escuela de Física, Universidad Industrial de Santander

      Moderador: Lorena Ruiz Serna, Directora del fondo editorial de la Universidad Antonio Nariño.

    • 12:00
      Receso - Desplazamiento Maloka
    • 4
      Conferencia pública en Maloka Bogotá: El CERN, la IA y el futuro de la física de partículas Aulas múltiples (MALOKA)

      Aulas múltiples

      MALOKA

      Cra. 68d #24A - 51, Bogotá

      José Ocariz - Université Paris Cité, Francia

    • 5
      Conferencia magistral: Construyendo una carrera científica a través de comunidades internacionales de física Auditorio Ricardo Losada (Universidad Antonio Nariño, sede Bogotá, campus Federman)

      Auditorio Ricardo Losada

      Universidad Antonio Nariño, sede Bogotá, campus Federman

      Calle 58A Bis # 37 - 94 Bogotá, Colombia

      Pierre Pujol - Université de Toulouse, Francia

    • 6
      Coffee break
    • 7
      Reunión técnica Salón 501/502 (Universidad Antonio Nariño, sede Bogotá, campus Federman)

      Salón 501/502

      Universidad Antonio Nariño, sede Bogotá, campus Federman

      Calle 58A Bis # 37 - 94 Bogotá, Colombia

      Avances, retos y dificultades de EL BONGÓ physics
      Visión global del estado actual del proyecto.
      Presentación por cada paquete de trabajo.
      Balance.

      Participantes:
      Rodrigo Sacahui (USCG, Guatemala)
      Lucio Villanueva (UNAH, Honduras)
      Mario Rafael Ruiz (UFG, El Salvador)
      Raul Henríquez (UES, El Salvador)
      Jose Antonio Lopez (UCV, Venezuela)
      Jorge Stephany (USB, Venezuela)
      Luis Nuñez (UIS, Colombia)
      Ysabel Briceño (UNAB, Colombia)
      Alejandra Cruz (UAN, Colombia)
      Daniela Gonzalez (UAN, Colombia)
      Deywis Moreno (UAN, Colombia)
      Gabriela Navarro (UAN, Colombia)
      Mario Audelo (ESPOCH, Ecuador)
      Dennis Cazar (USFQ, Ecuador)
      Oscar Baltuano (UNMSM, Perú)

    • 8
      Almuerzo
    • 14:00
      Desplazamiento a Bucaramanga
    • 8:30
      Bienvenida Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga, Colombia)
    • 9
      Conferencia magistral: Del Edge al Cloud: el Continuo Computacional, Retos y Oportunidades de Investigación Auditorio Carmenza Landazábal, primer piso del edificio Ciencias Humanas II. (Universidad Industrial de Santander, campus central)

      Auditorio Carmenza Landazábal, primer piso del edificio Ciencias Humanas II.

      Universidad Industrial de Santander, campus central

      Carrera 27 Calle 9, Bucaramanga, Santander

      Oscar Carrillo - INSA Lyon, INRIA, Francia
      Carlos Jaime Barrios Hernández - UIS, High Performance and Scientific Computing Center

    • 10:00
      Coffee break
    • 10
      Taller: Paradoja Educativa: del live al OnDemand Edif Bienestrar Profesor (BienestarPro), Piso 2, Salón multifuncional Piso 2 (Universidad Industrial de Santander, campus central)

      Edif Bienestrar Profesor (BienestarPro), Piso 2, Salón multifuncional Piso 2

      Universidad Industrial de Santander, campus central

      Carrera 27 Calle 9, Bucaramanga, Santander

      Pedro Nicolás Aldana Afanador (UNAB)

    • 11
      Taller: Repensando la formación avanzada en física desde la práctica investigadora Edif Bienestrar Profesor (BienestarPro), Piso 2, Salón multifuncional Piso 2 (Universidad Industrial de Santander, campus central)

      Edif Bienestrar Profesor (BienestarPro), Piso 2, Salón multifuncional Piso 2

      Universidad Industrial de Santander, campus central

      Carrera 27 Calle 9, Bucaramanga, Santander

      Camilo Ruiz - Universidad de Salamanca, España / EL BONGÓ physics.

      Ponente: Dr. Camilo Ruiz (Universidad de Salamanca, España)
    • 12:30
      Almuerzo
    • 12
      Grupo focal: Expectativas estudiantiles en la formación científica avanzada Edif Bienestrar Profesor (BienestarPro), Piso 2, Salón multifuncional Piso 2 (Universidad Industrial de Santander, campus central)

      Edif Bienestrar Profesor (BienestarPro), Piso 2, Salón multifuncional Piso 2

      Universidad Industrial de Santander, campus central

      Dirección de los grupos de estudiantes:
      - Rodrigo Sacahui (USCG, Guatemala)
      - Lucio Villanueva (UNAH, Honduras)
      - Mario Audelo (ESPOCH, Ecuador)
      - Gabriela Navarro - Alejandra Cruz (UAN, Colombia)

    • 15:30
      Coffee break
    • 13
      Reunión técnica: Desafío en el diseño curricular EL BONGÓ physics Edif Bienestrar Profesor (BienestarPro), Piso 2, Salón multifuncional Piso 2 (Universidad Industrial de Santander, campus central)

      Edif Bienestrar Profesor (BienestarPro), Piso 2, Salón multifuncional Piso 2

      Universidad Industrial de Santander, campus central

      4.00 Moodle: qué, cómo y por qué usarlo. Recomendaciones mínimas para el desarrollo de cursos en esta plataforma (40+5)'
      Laura Argel (Líder Pedagógica Unab Digital)
      4.45 Presentación de ambiente piloto Moodle EL BONGÓ physics (15)'
      José Antonio López (UCV)
      5.00 Acercamiento al curso piloto EL BONGÓ physics (20')
      Luis Nuñez (UIS)
      5.20 Avances de los cursos de la comunidades (40')
      - Comunidad de Física de altas energías (10')
      - Comunidad de Astropartículas y Multimensajeros (10')
      - Comunidad de Geofísica (10')
      5.50 Balance general (10')

      Moderador: Luis Nuñez

    • 14
      Visita a instalaciones de investigación y laboratorios.
    • 8:30
      Bienvenida Universidad Autónoma de Bucaramanga
    • 15
      Conferencia magistral IA y modelado computacional: su impacto en la investigación. Edificio D/Salón D-11 (Universidad Autónoma de Bucaramanga, campus Jardin)

      Edificio D/Salón D-11

      Universidad Autónoma de Bucaramanga, campus Jardin

      Av. 42 #48 - 11, Bucaramanga, Santander

      Frédéric Le Mouël - INSA Lyon, INRIA, Francia

      Ponente: Dr. Frédéric Le Mouël (INSA-Lyon, INIRIA, Francia)
    • 10:00
      Coffee break
    • 16
      Panel: Prácticas de formación científica avanzada: experiencias de Maestrías Edificio D/Salon D-11 (Universidad Autónoma de Bucaramanga, campus Jardin)

      Edificio D/Salon D-11

      Universidad Autónoma de Bucaramanga, campus Jardin

      Av. 42 #48 - 11, Bucaramanga, Santander

      Rodrigo Sacahui (Universidad San Carlos de Guatemala, Guatemala)
      Camilo Ruiz (Universidad de Salamanca, España)
      Raul Henríquez (Universidad de El Salvador, El Salvador)
      Modera: Jorge Stephany, Rector - Universidad Simón Bolívar

    • 17
      Reunión Técnica Diseño y experiencias en la construcción de FabLAB Edificio D/Salón D 11 (Universidad Autónoma de Bucaramanga, campus Jardin)

      Edificio D/Salón D 11

      Universidad Autónoma de Bucaramanga, campus Jardin

      Av. 42 #48 - 11, Bucaramanga, Santander

      Oscar Baltuano (UNMSM, Perú)
      Luis Nuñez (UIS)
      Jose Antonio Lopez (UCV)
      Christian Sarmiento (UNAB)

    • 13:00
      Almuerzo
    • 18
      Taller: Comunicar la ciencia en tiempos de TikTok Edificio D/Salón D 11 (Universidad Autónoma de Bucaramanga, campus Jardín)

      Edificio D/Salón D 11

      Universidad Autónoma de Bucaramanga, campus Jardín

      Av. 42 #48 - 11, Bucaramanga, Santander

      Ysabel Briceño-Romero - Universidad Autónoma de Bucaramanga / EL BONGÓ physics.

      Ponente: Prof. Ysabel Briceño (UNAB)
    • 15:30
      coffee break
    • 9:15
      Bienvenida Universidad Antonio Nariño sede Bucaramanga
    • 19
      Reunión técnica Cierre y próximos pasos

      Presentación de conclusiones y acuerdos.
      Planificación de las próximas etapas para la implementación de colaboraciones.
      Sesión de preguntas y respuestas.
      Discusión sobre oportunidades de financiación y mecanismos de apoyo.

      Participantes:
      Rodrigo Sacahui (USCG, Guatemala)
      Lucio Villanueva (UNAH, Honduras)
      Mario Rafael Ruiz (UFG, El Salvador)
      Raul Henríquez (UES, El Salvador)
      Jose Antonio Lopez (UCV, Venezuela)
      Jorge Stephany (USB, Venezuela)
      Luis Nuñez (UIS, Colombia)
      Ysabel Briceño (UNAB, Colombia)
      Alejandra Cruz (UAN, Colombia)
      Daniela Gonzalez (UAN, Colombia)
      Gabriela Navarro (UAN, Colombia)
      Mario Audelo (ESPOCH, Ecuador)
      Dennis Cazar (USFQ, Ecuador)
      Oscar Baltuano (UNMSM, Perú)

    • 20
      Clausura