Reunión consorcio EL-BONGO 22/09/2025

America/Bogota
Descripción

Reunión de seguimiento 

    • 10:00 10:20
      WP1 - Avances en el diseño curricular 20m
      Ponentes: Gabriela Navarro, Luis Núñez
    • 10:20 10:30
      WP 2 - Equipos 10m

      En trámite:

      Colombia - SUCONEL
      Guatemala, El Salvador y Honduras: En trámite desde la UAN.
      Ecuador: La USFQ ya recibió la transferencia de equipos para la compra de la CNC automática.
      Perú - confirmar estado.
      Ecuador- confirmar estado.

      ECONUCLEAR: En trámite. Por favor recordar que este equipo será entregado en Bucaramanga. Tener en cuenta disposición de espacio para una caja de 20cm x 20cmx 8 cm.

      Ponente: Gabriela Navarro
    • 10:30 10:45
      WP 6 - Management 15m

      Convenios pendientes:

      USAC - Confirmar estado
      UCV - Confirmar estado
      Paris-cite: en firma de la UAN
      UIS: esperando respuesta de jurídica de la UAN

      Encuentro presencial:

      • Por favor imprimir las cartas que enviaremos:

      PID es una carta de invitación que una unidad académica o institución colombiana envía a un extranjero para que ingrese al país con un Permiso de Integración y Desarrollo (PID), el cual es un permiso de corta estancia otorgado por Migración Colombia para actividades sin fines de lucro como estudios académicos, intercambio o formación en artes u oficios. Estas deben ser presentadas ante las autoridades migratorias al ingresar para obtener el sello de permiso correspondiente

      • Fue solicitado a los ponentes una descripción breve de su intervención, un resumen de su perfil y una foto. Por favor enviarlo tan pronto como sea posible.

      • Hospedaje y alimentación:

      • Bogotá: Hotel Parque 63 https://maps.app.goo.gl/mv2qCgyo8tuRMN7r5

      • Para los invitados de El Salvador, la noche del 03 de octubre se hospedarán en el Hotel Distrito ZF, muy cerca del aeropuerto.
      • Bucaramanga: Hotel Barí https://maps.app.goo.gl/z8ELkmac2aLWcxeh8

      Alimentación:

      • Desayunos incluidos en los hoteles
      • Almuerzos en las universidades correspondientes
        Bucaramanga:
        UIS: Casa Aramburo
        UNAB: Hostal UNAB
        UAN: Hostal UNAB en las instalaciones de la UAN
      • Cenas: Se entrega apoyo en efectivo

      Transportes:

      • Se ha contratado transporte especial para los desplazamientos internos.
      • Se debe tomar transporte desde el Aeropuerto Internacional El Dorado hasta el Hotel Parque 63 el día de la llegada, en lo posible utilizar aplicaciones como Cabify, Uber o Taxis Libres. No se recomienda tomar taxis en las vías.
      • Se debe tomar transporte desde la Universidad Antonio Nariño - Sede Bucaramanga hasta el Aeropuerto Internacional Palonegro el 03 de octubre. En lo posible utilizar el servicio de taxi recomendado. Tener en cuenta que el aeropuerto se encuentra lejos del casco urbano (21 km desde la sede la Universidad Antonio Nariño).

      Entrevistas
      - En los próximos días Ysabel estará compartiendo información de las entrevistas que se realizarán de manera paralela.

      Ponente: Gabriela Navarro
    • 10:45 10:55
      AOBs 10m
      1. Ysabel compartió un modelo de nota para circular en medios, por favor apoyarnos difundiendo esa información.

      2. Definición de la necesidad de infraestructura para trasmitir/grabar las conferencias plenarias en nuestras instituciones:

      Lunes 29 de septiembre - UAN

      • 9.30: Diplomacia científica ¿por qué crear el puente entre ciencia y políticas públicas?
      • 11.00: Panel: Ciencia abierta.

      Martes 30 de septiembre - UAN

      9.00: Construyendo una carrera científica a través de comunidades internacionales de física (Pierre)

      Miércoles 1 de octubre - UIS

      9.00 : Conferencia magistral: Computación de cálculo continuo y sensores Oscar Carrillo - INSA Lyon, INRIA, Francia.
      10.30: Taller: Retos de la digitalización en la educación
      11.30: Taller: Repensando la formación avanzada en física desde la práctica investigadora
      Jueves 2 de octubre - UNAB

      9.00: Conferencia magistral IA y modelado computacional: su impacto en la investigación - Frederic
      10.30: Panel: Prácticas de formación científica avanzada: experiencias de Maestrías.
      11.30: Panel: Formación para desafíos interdisciplinarios: IA, tecnología cuántica y física del clima.
      -16.30: Taller: Comunicar la ciencia en tiempos de TikTok.
      Ponente: Todos